El ejercicio investigativo iniciò en el año 2007, cuando cursàbamos 10ªgrado de educaciòn Media Acadèmica. Es un requisitro para optar el titulo de BACHILLER ACADEMICO CON ÈNFASIS EN CIENCIAS BÀSICAS.
ANTECEDENTES:
INTERNACIONALES: A nivel internacional se encuentran varias investigaciones desarrolladas en torno a la lectura ,entre ellas,las mas acordes con el tema aca tratado son :
BARCELONA(España):SE encontro una investigacion realizada por ANA FERNANDEZ BUÑUEL del colegio publico codola y gualdon , sobre el habito lector en el salon de clase con niños de segundo grado de primaria .Esta investigacion se realizo en el año 2005 con la investigacion se pudo comprobar que las edades comprendidas entre seis ,siete y ocho años son claves , para formar en el niño amor por la lectura ,en esa etapa que el niño esta habido de conocimientos.Con buenos modelos y bien orientado el niño lograra formar el habito por la lectura.
CUBA:SE realizo una investigacion en el aula de clase sobre comprencion lectora en niños de tercero de primaria realizada por el docente JOSE PEREZ MARTIN en el año 2005 y se pudo observar que la labor conjunta con los padres de familia en el habito lector es muy importante.
NACIONALES:
EN el ministerio de educacion nacional se realizo una investigacion sobre la enseñanza de la lengua escrita y la lectura , realizada por MARGARITA DE CASTRO,DORIS AMPARO PEREZ DE RODRIGUEZ,GLORIA RINCON BONILLA Y GUILLERMO BUSTAMANTE.Esta investigacion permitio la elaboracion del proyecto de estrategias pedagogias para niños que presentan diferentes ritmos en el aprendizaje de la lectura .Esta investigacion se realizo en el año 1992.
LOCALES:
Comprension de lectura de textos verbales y de textos audiovisuales de licenciatura de biologia y quimica de la universidad FRANCISCO DE PAULA SANTANDER por Ruby Janeth Caballero Castellano UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO,facultad de psicologia seccional de cucuta del año 2004.
1.2 OBJETIVO GENERAL
Establecer e identificar el desarrollo lector de los estudiantes del grado sexto
y septimo del colegio municipal de bachillerato.
1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS
Diseñar y aplicar una encuesta a los niños implicados en el estudio ya propuesto.
verificar el papel del padre de familia en el proceso educativo desu hijo ,desde el
punto de vista lector.
Identificar la situacion de los niños ante el interes por la lectura.
madurar .el mas privilejiado se encuentra con unos padres lectores los cuales influyen favorablemente la lectura a sus hijos los cuales primero lo haran por imitacion y mas tarde por conviccion proyecta el habito de la lectura y a esto se une su maestro que a demas de enseñarle sus primeras lectras infunde en EL el amor por la lectura ,motivando este ambito el niño encontrara en la lectura una amiga en la cual podria desohogarse y tener como un ejemplo positivo para seguir.
EN la escuela este proceso se direcciona y formaliza con la enseñanza de las letras ,las palabras y la formacion de frases que representan una idea si el avance es exitoso,se entiende que el niño esta como fisica y mental acto para continuar el proceso ;cabe recordar que para leer no solo se necesita el reconocimiento de las letras si no ganas de hacerlo .El niño debe igualmente habilitarse para la poduccion de sentido ,aquel que tiene como base :vocabulario ,gramatica ,estructuras,comprensiones e interpretaciones.A esto,debe sumarsele el crear la necesidad de leer ,primero prediciendo su contenido a partir de las marcas graficas del portador del texto y del contexto en que aparecen y luego leyendo puede comprender mejor el mensaje que esta acompañado de simbolos linguisticos que a medida que avanza le va enseñondo una cultura distinta a la nuestra que va aprendiendo.